Historia

La EI-DiSTReC surge a partir del proyecto de investigación y formación laboral (PROINFO Laboral), desarrollado conjuntamente entre la Universidad de Panamá y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, con el apoyo de la OIT, en conmemoración de los 100 años de la OIT.
Panamá tiene una larga tradición de diálogo, tanto internacional (Grupo de Contadora y los posteriores Acuerdos de Esquipulas);
Foro Presidencial de Diálogo Político y de Cooperación del SICA y Chile; Conferencia Permanente de Partidos Políticos de AL y el Caribe, como tercer país en un diálogo entre Bolivia y México (27/12/2019); como nacional: Acuerdos de Bambito (1993-1994); Pacto Electoral de Santa María La Antigua (1994); Encuentros Panamá 2000 (1996-1997); Visión Nacional 20-20(1997-1998); Diálogo por la Reforma del Seguro Social (2006); Comisión Tripartita de Diálogo sobre Libertad Sindical); JMJ como Diálogo Interreligioso (2019).
El país también exhibe una tradición histórica de acogida de trabajadores migrantes en el Istmo de Panamá. En tal sentido la construcción del ferrocarril transístmico, entre 1850 y 1855; la construcción de canal francés (de 1881 a 1889) y norteamericano (de 1904 a 1914, atrayendo hasta alrededor de 30,000 obreros extranjeros de muchas partes del mundo); construcción de bases militares por la segunda guerra mundial (alrededor de 134 sitios, para albergar hasta unas 65,000 tropas norteamericanas) y primera ampliación de canal (1939 a 1942); cuarto juego de esclusas (unos 10,000 obreros, entre nacionales y otros extranjeros); obras de infraestructura –líneas de metro, construcción en general-, fueron obras que atrajeron miles de obreros extranjeros que, con mayor –en las primeras obras- y menor proporción –en las 2 últimas obras mencionadas-, se asentaron en el país, unos de forma permanente y otros, menos, de forma transitoria.
Adicionalmente, la condición geográfica de istmo entre dos océanos; su posición en el medio de las subregiones de América; el asentamiento de muchas agencias internacionales en Panamá, y; la importante conectividad aérea del país, suponen una ventaja para el encuentro.